miércoles, 28 de noviembre de 2018

Boxeo



El boxeo (del inglés boxing), también llamado a veces boxeo inglés o boxeo irlandés, y coloquialmente conocido como box, es un deporte de combate en el que dos contrincantes luchan utilizando únicamente sus puños con guantes, golpeando a su adversario de la cintura hacia arriba, dentro de un cuadrilátero especialmente diseñado para tal fin.

De un modo más general, boxeo o pugilismo se refiere a un amplio género de deportes de combate en las que dos adversarios se enfrentan en lucha utilizando los puños, de manera exclusiva o no


Desde sus orígenes, el boxeo fue un deporte popular, practicado aún antes de haber sido incluido en los Juegos Olímpicos. Entre los deportes que se practicaban en la antigua Grecia, estaba el boxeo. En Roma, los contendientes usaban los cestus, protectores metálicos para las manos, tachonado de clavos con el que llegaban hasta a matar a sus contendientes.
La lucha y el boxeo son dos de los deportes más antiguos, y hay registros que se remontan al cuarto milenio antes de Cristo, en Egipto y Oriente. Los primeros datos de una pelea de boxeo en los tiempos modernos, se ubica en Inglaterra en 1681: el Duque de Albermarle organizó un combate entre su mayordomo y su carnicero. Ya en el siglo XVIII se lucha por dinero (en esa época sin guantes) y los espectadores hacen apuestas.
De un modo más general, boxeo o pugilismo se refiere a un amplio género de deportes de combate en las que dos adversarios se enfrentan en lucha utilizando los puños, de manera exclusiva o no, diferenciándose según sus reglas diferentes deportes como el ya mencionado boxeo inglés o boxeo propiamente dicho, el boxeo francés o savate, el boxeo chino o boxeo Shaolín, el kick boxing o boxeo japonés, el muay thai o boxeo tailandés, el suntukan o boxeo filipino, y los antiguos estilos de pugilato griegos como el pygmachia y el pancracio, etc.
El boxeo es un deporte de alto contacto físico, caracterizado por los combates cuerpo a cuerpo por medio de los golpes. Es un deporte donde la fuerza, la velocidad y la resistencia física están presentes, y en el que los participantes pueden afectar seriamente al contrincante y ser afectados de igual manera. A fin de cuentas, el boxeo es un deporte de combate, donde el peligro es cierto y el daño irreparable es una posibilidad.

Artes Marciales Mixtas



Las artes marciales mixtas (conocidas frecuentemente por sus siglas en inglés MMA, de mixed martial arts) son la combinación de técnicas de combate provenientes de varias artes marciales tradicionales y modernas con el fin de emplearla para la competición en el deporte de combate o para la defensa personal no armada.
El deporte de combate actual que permite el uso de artes marciales mixtas es el de mayor contacto que existe, ya que permite tanto el uso de técnicas para pelear de pie o golpes (striking: puñetazos, patadas, rodillazos, codazos, etc.) como técnicas para pelear en el suelo o agarres (grappling: derribes, lanzamientos, llaves, luxaciones articulares, estrangulaciones, etc) que provienen de una gran variedad de otras disciplinas de combate o artes marciales como el karate, kickboxing, boxeo, muay thai, taekwondo, judo, lucha libre, lucha grecorromana, jiu jitsu brasileño, wushu,San Da, sambo, entre otras.



Las raíces atribuidas a las artes marciales mixtas modernas llegan hasta los antiguos Juegos Olímpicos griegos, donde existían sistemas de combate más antiguos y documentados como el pancracio. El origen actual de las artes marciales mixtas es difuso, partiendo de varias competiciones llevadas a cabo en Europa, Brasil, Japón y Estados Unidos durante el comienzo del siglo XX. El concepto de las artes marciales mixtas suele considerarse erróneamente como sinónimo de campeonatos de vale todo originados en Brasil, así como de deportes de combate como el full contact y el kickboxing; o prácticas derivadas de las artes marciales orientales y de los deportes de contacto occidentales que demostraron su efectividad en torneos deportivos. Los deportes de contacto y las disciplinas marciales asociadas a los mismos, aunque regidas por diferentes normas, contribuyeron a formar la imagen moderna de las técnicas más usadas en los campeonatos actuales de artes marciales mixtas; sin embargo, existe libertad para aplicar tácticas y técnicas de cualquier sistema de combate o arte marcial en dichos torneos siempre que no se violen las reglas como las divisiones por peso, varios golpes a mano abierta y el golpeo a zonas prohibidas.
Las MMA son un deporte que requieren constante disciplina, esfuerzo y dedicación.
 Actualmente hay varias organizaciones de este deporte haciendo evidente que cada vez más adquiera popularidad en el mundo.
Al ser una suma de todas las artes marciales este deporte es muy variado por lo que cada luchador puede manejar una o varias técnicas.

Esgrima



   La esgrima, conocida también como esgrima deportiva para diferenciarla de la esgrima histórica, es un deporte de combate en el que se enfrentan dos contrincantes debidamente protegidos que deben intentar tocarse con un arma blanca, en función de la cual se diferencian tres modalidades: sable, espada y florete.

    Su definición es "arte de defensa y ataque con una espada, florete o un arma similar". La esgrima moderna es un deporte de entretenimiento y competición, pero sigue las reglas y técnicas que se desarrollaron en su origen para un manejo eficiente de la espada en los duelos. La esgrima artística es una modalidad actual que incorpora elementos de la esgrima histórica junto a artes del espectáculo.
             


   Como deporte, se postula en España que se habría originado en ese país con la espada ropera, arma que forma parte del vestuario o indumento caballeresco, aunque el uso de las armas modernas de esgrima surge a finales del renacimiento simultáneamente en toda Europa.
Tanto ingleses como franceses, españoles, italianos y hasta alemanes se disputan el origen de la esgrima moderna. En la zona germánica se constata la tratadística desde finales del siglo XIII con la obra anónima conocida como Royal Armouries Ms. I.33 a la que le siguen otros escritos que indican la existencia de una tradición fuertemente asentada cuyo máximo representante sería Johannes Liechtenauer.

En Italia el primer tratado conservado es obra de Fiore dei Liberi, del año 1409, aproximadamente, manuscrito conocido en español como Flor de Batallas (Flos Duellatorum in armis, sine armis, equester, pedestre). También Inglaterra conserva escritos como el Manuscrito Harley, conservado en el British Museum, datable en torno a 1430: un texto anónimo rimado, indicador de una incipiente escuela inglesa de esgrima de salón.
Por su parte, en Francia, la bibliografía se inicia apenas unos años después, a mediados del siglo XV, con Le Jeu de l'hache d'armes, asimismo anónimo.
Con todo, las técnicas y ejercitación con la espada se pierden en el tiempo, pero lo cierto es que la esgrima tal y como la conocemos ahora está fuertemente ligada a la implantación de las armas de fuego. Llegó un momento en el que las armaduras dejaron de tener sentido, dando paso a espadas más ligeras, y a esto habría que unir la cultura de la defensa del honor entre otros matices contextuales. Pero no es hasta el siglo XIX cuando, de nuevo con los españoles, toma forma de deporte y, poco después, acaba por incluirse en los juegos olímpicos de 1896.

    Su historia en la aristocracia y aquellos duelos de película con un toque de romanticismo que  han quedado atrás, no dejan de darle prestigio a este deporte que hoy puede practicar cualquier persona y beneficiarse con sus efectos. Estamos hablando de la esgrima, quizá del deporte más elegante que existe pero que no deja de representar un gran esfuerzo físico, completo y con grandes ventajas sobre el funcionamiento orgánico.


Boxeo

El boxeo (del inglés boxing), también llamado a veces boxeo inglés o boxeo irlandés, y coloquialmente conocido como box, es un deporte d...